viernes, 29 de julio de 2022

Ya hemos consumido lo que da la Tierra de forma natural en un año... pese a estar en julio | Life



El Día del Sobregiro de la Tierra marca la fecha en que la humanidad ha agotado todos los recursos biológicos que la Tierra regenera durante el año. Este año llegaremos a ese momento el 28 de julio, cuando faltan cinco meses en el año.

La traducción al español de Earth Overshoot Day es muy extraña, pero la idea es bastante simple: un día en el que hemos consumido todos los bienes que la Tierra nos proporciona de forma natural. A partir de aquí hay que forzar la maquinaria para llegar a final de año sin cortes de luz ni de alimentación.

Cada año se adelanta este día. Hace unas décadas, la Tierra producía naturalmente lo que necesitábamos para vivir. Ya no, y eso es una mala noticia para todos.

El Día del Sobregiro de la Tierra cayó el 28 de julio de este año.lo que indica que la humanidad está utilizando la naturaleza 1,75 veces más rápido de lo que los ecosistemas de nuestro planeta pueden recuperarse.

Es como usar 1,75 planetas tierra. Esto significa que estamos agotando nuestro capital natural, lo que amenaza la seguridad futura de los recursos humanos.

Los costos de esta sobreexplotación ecológica global son cada vez más evidentes a través de la deforestación, la erosión del suelo, la pérdida de biodiversidad o la acumulación de dióxido de carbono en la atmósfera.

Esto último conduce al cambio climático y a fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes. Según la organización encargada de realizar las mediciones, estos son los puntos más importantes:

  • Se necesitaría 1,75 de la biocapacidad de la Tierra para renovar todo lo que la humanidad demanda actualmente de la naturaleza.
  • El 60% de la huella global son emisiones de carbono. Para evitar un cambio climático rápido, debe ser cero para 2050 sin aumentar otras partes de la huella.
  • 3 mil millones de personas viven en países que producen menos alimentos de los que consumen y ganan menos que el promedio mundial.
  • 8 mil millones de personas, o el 72% de la población mundial, vive en un país con déficit de biocapacidad y ganan menos que el promedio mundial.
  • Este año, 156 días separan el día del cruce de la tierra y el final del año.
  • Permanecer en un sobregiro de 50 años significa que el déficit anual han acumulado una deuda ecológica de 19 años de renovación planetaria. El resultado es una degradación generalizada de los ecosistemas y una atmósfera llena de gases de efecto invernadero.
  • Si la humanidad pospone el día del cruce de la Tierra 6 días cada año, a la humanidad le faltará un planeta para 2050. Para seguir el camino preferido del escenario de 1,5 °C del IPCC, necesitaríamos cambiar la fecha 10 días cada año.
  • Hay muchas formas de revertir el sobreimpulso y son económicamente viables. Además, es más probable que estas empresas estén sobrevaluadas que los activos.

Solo nosotros podemos salir de esta situación crítica… a la que hemos llegado por exceso de recursos y falta de previsión.

viernes, 29 de julio de 2022

Ya hemos consumido lo que da la Tierra de forma natural en un año... pese a estar en julio | Life



El Día del Sobregiro de la Tierra marca la fecha en que la humanidad ha agotado todos los recursos biológicos que la Tierra regenera durante el año. Este año llegaremos a ese momento el 28 de julio, cuando faltan cinco meses en el año.

La traducción al español de Earth Overshoot Day es muy extraña, pero la idea es bastante simple: un día en el que hemos consumido todos los bienes que la Tierra nos proporciona de forma natural. A partir de aquí hay que forzar la maquinaria para llegar a final de año sin cortes de luz ni de alimentación.

Cada año se adelanta este día. Hace unas décadas, la Tierra producía naturalmente lo que necesitábamos para vivir. Ya no, y eso es una mala noticia para todos.

El Día del Sobregiro de la Tierra cayó el 28 de julio de este año.lo que indica que la humanidad está utilizando la naturaleza 1,75 veces más rápido de lo que los ecosistemas de nuestro planeta pueden recuperarse.

Es como usar 1,75 planetas tierra. Esto significa que estamos agotando nuestro capital natural, lo que amenaza la seguridad futura de los recursos humanos.

Los costos de esta sobreexplotación ecológica global son cada vez más evidentes a través de la deforestación, la erosión del suelo, la pérdida de biodiversidad o la acumulación de dióxido de carbono en la atmósfera.

Esto último conduce al cambio climático y a fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes. Según la organización encargada de realizar las mediciones, estos son los puntos más importantes:

  • Se necesitaría 1,75 de la biocapacidad de la Tierra para renovar todo lo que la humanidad demanda actualmente de la naturaleza.
  • El 60% de la huella global son emisiones de carbono. Para evitar un cambio climático rápido, debe ser cero para 2050 sin aumentar otras partes de la huella.
  • 3 mil millones de personas viven en países que producen menos alimentos de los que consumen y ganan menos que el promedio mundial.
  • 8 mil millones de personas, o el 72% de la población mundial, vive en un país con déficit de biocapacidad y ganan menos que el promedio mundial.
  • Este año, 156 días separan el día del cruce de la tierra y el final del año.
  • Permanecer en un sobregiro de 50 años significa que el déficit anual han acumulado una deuda ecológica de 19 años de renovación planetaria. El resultado es una degradación generalizada de los ecosistemas y una atmósfera llena de gases de efecto invernadero.
  • Si la humanidad pospone el día del cruce de la Tierra 6 días cada año, a la humanidad le faltará un planeta para 2050. Para seguir el camino preferido del escenario de 1,5 °C del IPCC, necesitaríamos cambiar la fecha 10 días cada año.
  • Hay muchas formas de revertir el sobreimpulso y son económicamente viables. Además, es más probable que estas empresas estén sobrevaluadas que los activos.

Solo nosotros podemos salir de esta situación crítica… a la que hemos llegado por exceso de recursos y falta de previsión.

Entrada destacada

Ya hemos consumido lo que da la Tierra de forma natural en un año... pese a estar en julio | Life

El Día del Sobregiro de la Tierra marca la fecha en que la humanidad ha agotado todos los recursos biológicos que la Tierra regenera durant...

Entradas populares